Después de más de 10 años en el mercado y nacida en 2006 como una empresa de software ERP horizontal en código abierto y totalmente web, Openbravo aspira hoy a convertirse en una empresa líder en el sector de las soluciones software para punto de venta y gestión minorista. Con oficinas en España, Francia, México, India y próximamente en Emiratos Árabes, cuenta con más de 450 clientes en más de 60 países. Más de 15.000 usuarios y más de 20.000 puntos de venta utilizan sus soluciones.
Pregunta: ¿Qué enfoque permitió a Openbravo posicionarse en su sector?
Marco de Vries: Nuestra estrategia de ofrecer software ERP horizontal en código abierto y totalmente web, lo que nos permitió conseguir un importante crecimiento en empresas de distintos sectores de actividad, algunas de ellas en la lista de las Fortune 500. Todas se interesaron por una solución como la nuestra, capaz de adaptarse a sus necesidades de negocio, a innovar más y a gestionar el cambio de forma más eficiente.
Apoyándonos en este éxito, decidimos después dar un paso más en el sector minorista. Ya contábamos con una solución de punto de venta, Openbravo Java POS, durante mucho tiempo una de las soluciones POS en software libre más populares, pero en 2012 lanzamos la primera versión de nuestra solución integral para minoristas, hoy Openbravo Commerce Cloud. Desde entonces hemos seguido aumentando nuestro foco y especialización en el retail.
Pregunta: Sobre esta base ¿Qué objetivos les mueven ahora? ¿Cómo trabajan orientados a ellos?
Marco de Vries: Nuestro objetivo como compañía es convertirnos en un referente mundial dentro del espacio de las empresas fabricantes de software de gestión para el retail especializado. Para conseguirlo, basamos nuestra estrategia en tres pilares fundamentales: un portafolio de soluciones con una amplia funcionalidad dirigida a soportar necesidades propias del sector; una plataforma tecnológica que ofrezca la mayor flexibilidad del mercado para aumentar la capacidad de cambio e innovación del negocio; y una clara apuesta en tecnologías, como la nube y la movilidad, para aumentar la agilidad y la eficiencia de las operaciones. Como parte de la ejecución de esta estrategia damos un peso muy importante a la relación con nuestros clientes, con quienes buscamos relaciones duraderas, favorecido por la involucración por nuestra parte cuando sea necesario y en el lugar que sea necesario.
Continuar leyendo entrevista completa aquí (página 12).