Click & Collect: el arma secreta de las tiendas físicas

Una de las consecuencias de la pandemia ha sido el nacimiento de nuevos consumidores online, aquellos que realizaban sus primeras compras online hace unos meses ahora son grandes expertos que buscan las mejores opciones antes de tomar una decisión.
La velocidad en la entrega es una prioridad para el 66 % de los consumidores online que buscan entregas rápidas y gratuitas. Este es el efecto que Amazon ha tenido en los consumidores y cuando los tiempos de entrega son demasiado largos, casi la mitad de los consumidores omnicanal comprarán en otro lugar, según un estudio de McKinsey.
El envío al domicilio desde un centro de distribución en uno o incluso dos días requiere tiempos de ciclo ajustados y una sincronización óptima de las distintas partes de la cadena de suministro. Competir con las grandes empresas de comercio electrónico puede incurrir en altos costes y complicaciones de gestión de inventario al tener que contratar soluciones de última milla o nuevos almacenes para acercarse a los consumidores.
Cómo pueden los minoristas tradicionales competir con los gigantes en la entrega rápida de pedidos online? Tienen un arma secreta : sus tiendas
El poder escondido de las tiendas físicas
Segun Mckinsey, el Click & Collect se presenta como “una atractiva alternativa a las entregas rápidas” y estamos completamente de acuerdo. Es más, el Click & Collect tiene una ventaja que las entregas rápidas no tienen: Su flexibilidad.
Los minoristas pueden aprovechar el inventario que tienen en sus tiendas para realizar entregas hiper rápidas con el beneficio añadido que el cliente puede recoger su pedido cuando quiera. Incluso realizar el pedido de camino a la tienda y recogerlo sin esperas.
Para ello tenemos que tener en cuenta diferentes variables para que la experiencia del cliente sea perfecta manteniendo la rentabilidad del servicio.
A pesar de que las tiendas sean un as en la manga de los minoristas, no hay que olvidar que su posibilidad de almacenaje siempre será inferior al de un gran centro de distribución. Encontrar el equilibrio entre lo que necesita la tienda para sí misma y las ventas online que escojan un click & collect en esa localización específica, no es una tarea fácil.
A la hora de plantearse este tipo de servicio hay que tener especial cuidado en cómo gestionar las referencias entre almacenes y tiendas. Esto se complica cuando se tiene un catálogo muy amplio y/o diferenciado por tienda o zona.
En el blogpost anterior hablamos de los obstáculos que han encontrado los minoristas a la hora de implantar un sistema de Click & Collect por no tener una plataforma tecnológica que estuviera preparada para ello.
Por eso es tan importante contar con una plataforma omnicanal especializada en el retail que te permita tener una visibilidad del inventario en toda tu red de tiendas en tiempo real. Esto te ayudará no sólo a gestionar la disponibilidad de tus productos sino también a mejorar las operaciones de tu cadena de suministro y facilita el trabajo a los equipos de preparación de pedidos para recogida en la tienda.
👉🏼El minorista de moda Caroll necesitaba una solución que pudiera hacer que el inventario de tienda estuviera disponible para servir pedidos online. Adoptó Openbravo OMS que ademas admite una variedad de escenarios omnicanal, como el envío hacia o desde la tienda, Click & Collect o las devoluciones de pedidos en línea. Lee la nota de prensa sobre Caroll.